El próximo juego de los creadores de la saga Rune Factory está a punto de ser lanzado en la eShop de 3DS. Por ello, los chicos de Marvelous Games han publicado un nuevo vídeo explicando el sistema de combate del título, además de anunciar un livestream que tendrá lugar el próximo jueves 28 de mayo a partir de las 19:00 (horario español). En él se mostrarán nuevos contenidos sobre el juego y los usuarios podrán conversar directamente con el equipo de Marvelous Europa y realizarse preguntas sobre el juego.
Recordemos que el juego se trata de un RPG estratégico que llegará a Europa el 4 de Junio en exclusiva a través de la eShop de 3DS. Para más información os recomendamos visitar la web oficial de Marvelous Games en Europa, donde han colgado más detalles sobre el título.
¿Que harías si de repente te levantas un día por la mañana y te das cuenta que has sido elegido vicepresidente del mundo? De esta idea nace la propuesta de Eden Industries, Citizens Of Earth, un JRPG ambientado en el mundo actual publicado por Atlus como descarga digital para Wii U, PC, PS Vita, PS4 y 3DS. En este análisis nos vamos a centrar en la versión de la portátil de Nintendo.
Como ya hemos comentado Citizens Of Earth nos pone en el papel de un señor que acaba de ser elegido vicepresidente del mundo. Realmente nos resulta extraño que haya ganado unas elecciones, puesto que no se trata del hombre más trabajador del mundo que digamos. Tanto es así, que nunca lo veremos luchar en combate, sino que dará órdenes al resto de ciudadanos que vayan con él a solucionarle los problemas.
Inicialmente sólo contaremos en nuestro equipo con la ayuda de nuestra madre y hermano, a los cuáles podremos nombrar libremente. Sin embargo, a lo largo de la aventura podremos reclutar hasta un total de 40 personajes que trabajen para nosotros, tras haberle ayudado previamente a realizar algún recado.
Cada uno de los personajes tiene sus propias habilidades características de su oficio, y que irán aprendiendo a medida que subamos de nivel. Por ejemplo el pastelero tiene la capacidad de hacer bollos y rosquillas que curen al resto de personajes o el Conspiranoico es capaz de descubrir más información sobre nuestros enemigos.Por otro lado es importante destacar que cada personaje tiene también un talento especial, que nos ayudará en la aventura, fuera de los combates.
En general nos encontramos ante un juego bastante lineal, aunque libre en el sentido de que podemos explorar cada rincón cuando nos plazca. La mayor parte del tiempo la pasaremos explorando la zona, para lograr completar una serie de desafíos que nos permitirán avanzar en la historia. También disfrutaremos de conversaciones con los diferentes personajes que aparecerán en las ciudades, pueblos, campos, etc. Realmente el sentido del humor y la parodia estarán presente en todo momento, aunque a medida que avancemos la historia se hará cada vez más lineal.
Lo más interesante de Citizens of Earth es sin duda su divertido sistema de combate. Como si de un Shin Megami Tensei o Etrian Odyssey se tratase, se nos muestra a nuestro equipo de tres personajes de espaldas frente a los enemigos. Son combates por turnos en los que podemos usar una serie de movimientos y objetos, con el objetivo de no ser derrotado. Son bastante sencillos, pero habrá que estar pendiente a la barra de vida de nuestros personajes si no queremos morir antes de lo esperado.
Desde el punto de vista técnico nos encontramos ante un juego bastante correcto. Los gráficos 2D son bastante sencillos y la estética del título podrá no gustar a todo el mundo. Sin embargo, el diseño de los personajes es bastante imaginativo. La banda sonora es también bastante sencilla, pero hay voces (en inglés) y algunos efectos sonoros bastante interesantes. Además, también debemos mencionar que el título está traducido al español, algo muy de agradecer teniendo en cuenta su carácter indie.
En cuanto a contenido se refiere tampoco podemos decir que Citizens of Earth se quede corto, puesto que dispone de una gran cantidad de acciones y personajes por desbloquear que nos garantizarán unas 20-25 horas de juego, sin contar con los logros que se pueden conseguir en forma de desafíos. Por otra parte, también hay que tener en cuenta que no se trata de un juego especialmente difícil, aunque existe la posibilidad de elegir la dificultad desde un primer momento.
Por último, hemos de mencionar que inicialmente Citizens of Earth contaba con una serie de bugs que han sido corregidos a través de un parche que puede descargarse gratuitamente desde la eShop de 3DS.
En conclusión:
Citizens of Earth es un interesante JRPG que intenta introducir el mundo actual con mayor o menor acierto en una trama que acaba siendo repetitiva con el paso del tiempo. No obstante, las dosis de humor y el divertido sistema de combate permiten recomendar este curioso RPG a todo aquel que le interese el planteamiento. Además está traducido al español y su precio no es demasiado elevado en relación al contenido que ofrece.
Lo mejor
Más de 40 personajes, con sus propios movimientos especiales y talentos.
Sistema de combate sencillo y divertido.
Apartado gráfico simpático e imaginativo.
Traducido al español.
Lo peor
La historia acaba haciéndose repetitiva.
Los tiempos de cargas son bastante amplios en la versión de 3DS.
Escasa dificultad para aquellos jugadores experimentados del género.
Son muchos los juegos de plataformas inspirados en los clásicos los que han llegado a 3DS en los últimos meses: Shovel Knight, The Legend of Dark Witch o Azure Striker Gunvolt, entre otros. El estudio Winterworks ha querido sumarse al carro de los juegos de plataformas clásicos en la eShop de 3DS, y por ello han decidido portar su último título para smartphones, Bloo Kid 2. Vamos a descubrir si merece la pena o no esta nueva aventura en 16 bits.
Tras rescatar a su novia de las garras de un malvado hechicero, Bloo Kid y Pink Girl disfrutan de la vida con su recién nacido Pink Kid en el campo. Sin embargo, un malvado demonio se lleva a su bebé, por lo que de nuevo Bloo Kid se ve envuelto en una aventura con el objetivo de salvar a su bebé en este caso.
Bajo esta típica aventura al más puro estilo Mario Bros ( Peach es raptada por Bowser y Mario inicia una aventura para rescatarla) nos encontramos ante un juego aún más clásico. Y es que Bloo Kid reúne una serie de elementos inspirados en los grandes juegos del género como es el propio Mario Bros, Kirby o incluso Sonic. De hecho, el jefe final del primer mundo nos recuerda bastante a Whispy Woods de Kirby.
Nada más comenzar, tras elegir nuestro nombre de perfil y seleccionar la dificultad, nos encontramos con 5 mundos, con un total de 9 niveles cada uno (el último de ellos una fase de jefe final). En cada uno de los niveles, hay a su vez cinco misiones que cumplir. Estas consisten en conseguir todas las estrellas doradas de un nivel, derrotar a todos los enemigos, completarlo en el menor tiempo posible, acabar con toda la vida y por último, conseguir las tres estrellas azules, que estarán escondidas por cualquier lugar de la fase. Todo ello dota de un alto grado de rejugabilidad a un título que ya de por sí no es fácil. Además el título dispone de logros que nos instarán a completar los niveles al 100% y en todas las dificultades.
La jugabilidad es muy sencilla: Con el botón A o B saltamos entre las plataformas y encima de los enemigos para derrotarlos, mientras que nos movemos con la cruceta. No hay opción de utilizar el circle pad de 3DS, algo que puede resultar bastante incómodo a aquellos jugadores que estén acostumbrados a usarlo en lugar de la cruceta. No obstante, el control sigue siendo más preciso que en smartphones, y además los desarrolladores han confirmado que darán soporte a circle pad, ente otras mejoras, en una futura actualización, lo cual es de agradecer.
Desde el punto de vista técnico nos encontramos ante un producto bastante correcto, con unos gráficos 2D estilo pixel art 16 bits que le sienta tan bien a este tipo de juego. Los escenarios son bastante variados y detallados aunque quizás los personajes sean demasiado genéricos. Por otro lado el efecto 3D está bastante conseguido pero hay plataformas en un segundo plano a las que podemos acceder del mismo modo que a las del primer plano, lo cual nos resulta un poco extraño. La banda sonora es bastante buena, y está basada en melodías chiptune de acuerdo con la estética 16 bits del juego.
Por último, decir que como ya comentamos anteriormente Bloo Kid 2 cumple sobradamente teniendo en cuenta el precio (3,99€) por el que está a la venta. Solo pasarse los niveles sin más en un nivel de dificultad intermedio puede llevar unas 2-4 horas, dependiendo siempre de la habilidad de cada jugador. Sin embargo completar el juego al 100% es otro asunto, y requerirá mayor tiempo y esfuerzo, ya que no será una tarea precisamente sencilla lograr todas las estrellas azules y completar los niveles al 100%. Además, la compañía ha anunciado que se añadirán nuevos niveles próximamente, por lo que tendremos más horas de diversión.
En definitiva:
Bloo Kid 2 es otro buen juego de plataformas 2D que se suma al extenso catálogo de 3DS. No es especialmente original ni rompedor, y tiene algunos fallos como la ausencia de checkpoints o el no poder usar el circle pad. Sin embargo es un juego pulido, desafiante y divertido, que es al fin y al cabo lo más importante. Si eres fans de los plataformas 2D, Bloo Kid 2 no debería faltar en tu colección.
Lo mejor
Reune lo mejor de los clásicos del género en un sólo título
Gran cantidad de contenido, logros y secretos que descubrir.
Jugabilidad sencilla y directa. Elevado nivel de dificultad.
Su banda sonora y apartado gráfico 16 bits.
Lo peor
El hecho de que no se pueda usar el Circle-pad de 3DS
Efecto 3D algo extraño, con plataformas en un segundo plano a las que podemos acceder como si fuese el primero.
Con la última actualización de la eShop ha llegado a Europa Bloo Kid 2, un juego clásico de plataformas 2D con estilo gráfico retro y banda sonora de chiptunes. El juego dispone de un total de 5 mundos con nueve niveles cada uno.
Habrá que luchar con diferentes jefes finales y descubrir los numerosos secretos que encontraremos a lo largo de nuestra aventura. Se trata de una secuela de Bloo Kid, un título lanzado para sistemas Android y iOS.
Bloo Kid 2 está desde ya disponible en la eShop europea y americana por tan sólo 3,99€. Como dato extra para aquellos que lo queráis adquirir decir que ocupa 338 bloques.
El estudio Arcane Four Studios ha anunciado hoy la llegada durante el próximo otoño de un nuevo juego de plataformas para la eShop de Wii U y 3DS, Rynn’s Adventure: Trouble in the Enchanted.
Se trata de un título de plataformas 2D en el que el jugador asumirá el rol de un zorro llamado Rynn, que usará sus habilidades para salvar al rey y la reina del Bosque encantado. La magia y las plataformas dominarán en este juego estilo Megaman, en el que podremos elegir los niveles que queremos jugar en el orden que deseemos.
De momento poco se sabe más de este prometedor título, salvo un tráiler y unas capturas con las que nos muestran como es el estilo gráfico. Y no luce nada mal, ¿no os parece?