«SENRAN KAGURA 2: Deep Crimson» llegará el próximo 27 de agosto a Europa

Marvelous Games ha confirmado hoy la fecha de lanzamiento de la segunda entrega de una de sus sagas estrella, Senran Kagura 2: Deep Crimson. El título será lanzado en formato digital a través de la eShop de 3DS, aunque también se puede adquirir mediante la tienda online oficial de Marvelous.

Además del contenido que incluyen las diferentes versiones físicas del juego la compañía ha confirmado que todo aquel que compre el juego desde su página web podrá adquirir también unas cartas totalmente gratis.

Senran Kagura 2: Deep Crimson llegará el próximo día 27 de agosto a Europa y Australia.No se sabe nada aún de la fecha americana, cosa que depende de XSEED Games. ¿Te harás con él?

Anuncio publicitario

«The Legend Of Legacy» confirmado en Europa para el invierno de 2016.

NIS America ha confirmado hoy el lanzamiento de «The Legend Of Legacy«, un RPG de la compañía japonesa Furyu Corporation, bastante desconocida en Occidente y en cuyo desarrollo han intervenido varios desarrolladores de la serie SaGa.

En «The Legend Of Legacy» un total de siete aventureros llegarán a la Isla de Avalon con el objetivo de explorarla, buscar al Dios de la isla, encontrar tesoros y recuperar sus memorias. Bajo este argumento nos encontraremos ante un JRPG clásico con un alto grado de dificultad, lo que supondrá todo un desafío.

The Legend Of Legacy llegará durante el invierno de 2016 tanto en formato físico como digital. ¿Merecerá la pena tanta espera? De momento podemos ver algunas imágenes de la versión japonesa para ver como luce.

Samurai Defender ya disponible en la eShop europea

La última actualización de la eShop europea no ha dejado demasiadas novedades esta semana, pero entre ellas ha destacado Samurai Defender, publicado por la compañía Circle Entertainment.

Samurai Defender es un sencillo juego de acción y defensa basado en el período de los Reinos Combatientes de Japón. El objetivo del título es derrotar a los soldados enemigos con la ayuda de nuestros arqueros y evitar que derriben nuestro castillo.

A lo largo del título podremos utilizar las monedas que ganamos al derrotar a nuestros enemigos para aprender nuevas habilidades que harán subir de nivel a nuestros arqueros. El título está disponible por el reducido precio de 2,99€. ¿Piensas hacerte con él?

Análisis – Excave II Wizard of the Underworld (3DS eShop)

logo

Con una diferencia de apenas dos meses llegó a la eShop de 3DS la secuela de Excave, un dungeon crawler de Mechanic Arms que ya analizamos en su momento en Jugadores eShop. Mientras que la primera entrega fue publicada por Teyon, esta segunda corre de la mano de Bergsala Entertainment. En este análisis nos vamos a centrar especialmente en las novedades que esta segunda entrega aporta a la saga, aunque en cuánto a jugabilidad se refiere sigue los esquemas de Excave.

La primera novedad que encontramos es la historia, que si bien es bastante similar a la de la primera entrega, se narra en mayor profundidad que esta. No obstante, sigue siendo bastante sencilla y una mera excusa para ir avanzando por las diferentes mazmorras que ofrece el título, en las que habrá que derrotar a una gran cantidad de monstruos enemigos avanzando por los diferentes pisos, hasta eliminar al jefe final.

El menú de inicio, al que regresaremos tras completar una mazmorra es también bastante similar al del primer juego. En él podremos acceder a la tienda en la que comprar objetos, reparar armas en la herrería o preparar nuestro equipamiento. Como novedad encontramos una enciclopedia en la que se registrarán  las armas, magias, pociones y el resto de objetos de los que dispone el juego. Otra novedad estética es la selección de fases, que en esta ocasión se hace mediante una lista de niveles y no mediante la sala del laberinto del título anterior, a través de la cuál se accedía  a los diferentes niveles. Ya no serán necesarias las llaves que obteníamos tras derrotar a un boss para acceder a otro nivel.

n3dsexcaveiiwizardoftheunderworldgameplay01jpg-78222f_640w

Como ya comentamos anteriormente, la jugabilidad es prácticamente la misma que la vista en la precuela. Movemos a nuestro personaje (chico o chica) con el circle-pad, usando el botón A para atacar con nuestra arma física y el botón B para utilizar el escudo u algún tipo de magia. Sin embargo, el control se siente menos tosco que en la primera entrega.

Una de las características de Excave es el hecho de que las armas y escudos pueden romperse con el uso. Y aquí radica otra novedad sustancial de Excave II, el hecho de que existe un medidor que nos indica la «vida» del objeto por así decirlo, cosa que nos ayuda a saber  lo que queda para que tengamos que cambiar de arma. También se han añadido nuevos objetos, e incluso se ha modificado la apariencia de alguno clásico como los libros de magias que ahora son gemas. Por otra parte, también ha aumentado ligeramente el número de objetos que podemos llevar con nosotros, además del arma, escudo o magia y tres accesorios más con los que estemos equipados.

En general, todos los pequeños cambios hacen de Excave II un título bastante superior a su antecesor. Sin embargo, hay ciertos aspectos que deben pulirse como la falta de un pequeño mapa dentro de las mazmorras, el desequilibrio de la curva de dificultad que puede llegar a frustrar o la ausencia de textos en castellano, cosa que sí tenía la primera entrega. En cuanto a duración se refiere Excave II ofrece prácticamente las mismas horas de juego que su primera entrega, a pesar de que su precio es el doble.

n3dsexcaveiiwizardoftheunderworldgameplay03jpg-f553cc_640w

Desde el punto de vista técnico nos encontramos ante un producto correcto, y con una leve mejoría con respecto a Excave. Los gráficos siguen el mismo estilo, pero en esta ocasión los escenarios están cargados de elementos nuevos como árboles, barriles, agua, etc, frente a lo soso y repetitivo de la primera entrega. También encontraremos nuevos enemigos, y otros no tan buenos, pero los protagonistas serán los mismos. Por último hemos de referirnos al apartado sonoro, del cual realmente no hay mucho que comentar, ya que pasa bastante desapercibido a pesar de contar con varias melodías diferentes.

Conclusión:

Excave II Wizard of the Underworld es un digno sucesor del dungeon crawler de Mechanic Arms, aunque quizás peca de ser demasiado continuista. Es cierto que en general se trata de un título más sólido por el número de mejoras que incluye pero su alto precio y la no traducción al castellano pueden pasarle factura. No obstante, si eres un amante del género y/o disfrutaste de la anterior entrega, es muy posible que Excave II os proporcione varias horas de diversión, ya que es de lo mejorcito dentro de su género que podemos encontrar en la eShop de 3DS.

Lo mejor

  • Acción directa, divertida y sin complicaciones.
  • Mayor número de objetos en el inventario, nuevos items y otras mejoras en el terreno de la jugabilidad.
  • Posee una gran cantidad de fases.

Lo peor

  • Es el doble de caro que su primera entrega, con una duración similar.
  • No está traducido al castellano, algo que sí ocurría con Excave I.
  • La curva de dificultad sigue necesitando un ajuste.

5_estrellas

2.5_estrellas

7,5/10

Copia facilitada por Bergsala Entertainment.

 

Análisis – Tappingo 2 (3DS eShop)

Si por algo puede caracterizarse el catálogo de la eShop de Nintendo es por la gran cantidad de juegos de puzzles que posee como por ejemplo, Hazumi, PuzzleBox Setup, 2048, Tappingo, etc. La verdad es que es un género que encaja muy bien en una portátil, y eso se ve reflejado en el éxito que suelen tener, como es el caso de Tappingo 2, secuela de la última obra de Goodbye Galaxy Games, recientemente publicado en la eShop europea de la mano de Circle Entertainment.

La mecánica de Tappingo 2 es bastante sencilla y similar a la de la primera entrega. El objetivo es trazar líneas en la pantalla inferior para formar el objeto que aparece en la superior. Esas líneas rectas parten de los bloques que aparecen en la táctil. Cada uno de estos bloques posee un número que nos indica lo larga que debe ser la línea. Éstas no paran de crecer hasta que chocan con el borde o con otro cuadro así que es necesario pensar la manera de combinarlas sin que ninguna parte del tablero quede sin rellenar.

Realmente, es un concepto bastante interesante, que recuerda en cierto modo a Pricross, sin que ello signifique que no tenga personalidad. Y es que Tappingo 2 es un juego verdaderamente adictivo e ideal para partidas cortas. En total posee 104 puzzles que estarán desbloqueados desde un primer momento (aunque no podremos ver la figura qué hay que hacer hasta que los completemos.) El jugador podrá elegir el orden en el que quiera jugarlos, aunque lo lógico es empezar por el primero e ir avanzando hacia los más difíciles.

Por otra parte, el nivel de dificultad no es demasiado elevado. Los puzzles no son excesivamente complejos y además no hay límite de tiempo. Esto hace que sea un juego para todos los públicos. Sí que hay un contador de tiempo que marca el tiempo que hemos tardado en completar el puzzle. Hubiera sido interesante también contar con una clasificación online para poder competir por las mejores marcas, pero por desgracia esta opción no está incluída.

No obstante, como ya hemos comentado nos encontramos ante un título tremendamente adictivo. Los puzzles duran entre 2-6 minutos, sin contar con las repeticiones que seguramente tengamos que hacer al confundirnos demasiado en un mismo puzzle.

Las novedades con respecto a su primera entrega son escasas, y no afectan en la jugabilidad. De estas forma, las novedades residen únicamente el los 104 nuevos puzzles y el botón zoom, que se puede desbloquear en los últimos niveles en los que hay que construir objetos de mayor dimensión. 

Desde el punto de vista técnico no hay mucho que comentar. Los gráficos son sencillos, acordes con el estilo del juego. La música es bastante correcta, con melodías bastante amenas que no destacan por su complejidad y efectos sonoros.

En conclusión:

Tappingo 2 es un digno sucesor del anterior juego de Goodbye Galaxy Games. Se trata de un juego de puzzles divertido, adictivo y continuista. Aún teniendo en cuenta la gran competencia que existen en la eShop de este tipo de juegos, Tappingo 2 es uno de los mejores exponentes el género. Teniendo en cuenta que a partir de mañana rebajan la primera entrega a 1,99€, por menos de 5€ podremos disfrutar de más de 200 puzzles.

Lo mejor

  • Mecánica sencilla, adictiva y divertida.
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Más de 100 puzzles.

Lo peor

  • Escasas novedades con respecto a la anterior entrega.
  • No incluye ningún tipo de tablas online.
  • Técnicamente sencillo, si bien este género no necesita de alardes técnicos.

Valoración Final

5_estrellas

3_estrellas

Copia facilitada por Circle Entertainment