Hoy mismo ha llegado a Europa oficialmente este polémico juego de Tamsoft y Marvelous Games. Probablemente recordaréis que hace más de un año nos llegó Senran Kagura Burst, un título que incluía los dos primeros títulos de la que parece haberse convertido en una de las sagas estrellas de Marvelous. El título fue un éxito, tanto en Japón como aquí en Occidente lo que ha dado lugar a nuevas entregas en otros sistemas como PS Vita o PS4, así como esta secuela en 3DS.
No obstante, Senran Kagura Burst, en su lanzamiento occidental estuvo cargado de polémica debido al fanservice característico del título, ya que manejamos a unas chicas ninjas con unos pechos excesivamente desarrollados que pierden su ropa al recibir golpes. Sin embargo, el título era un beat’em up bastante entretenido, y a la hora de la verdad, el contenido erótico era más light de lo esperado, y no creemos que era necesario tanto escándalo . Esta polémica sería un tema interesante a tratar en otro momento, pero ahora nos tenemos que centrar en el título en sí, qué es lo que verdaderamente importa.
La historia de Senran Kagura 2: Deep Crimson nos traslada a un mundo de ninjas, shinobis, y nos situará en la antigua ciudad de Kyoto. El primero de los capítulos nos resume brevemente la trama del primer juego, el enfrentamiento entre las ninjas de la academia de Hanzo y las de Hebijo, las shinobis del bien y las del mal respectivamente. En esta ocasión existe un mal mayor ya que en Japón están apareciendo de forma cada vez más frecuentes un destructivo ejército de demonios (llamados Yoma). El responsable de ello es el magnate tiránico que dirige la Academia Hebijo.
Toda esta situación hará que por primera vez las ninjas del mal y del bien luchen juntas, estableciendo lazos de amistad entre ellas. A lo largo de la historia iremos conociendo mejor a las chicas, su personalidad y sus vidas y veremos que detrás de ese marcado fanservice hay una historia bastante más elaborada y entretenida que lo que podríamos pensar en un principio. Esto se debe sobretodo a la inclusión de dos nuevos personajes, Kagura y Naraku, que tendrán un papel muy importante en la trama, aunque no sean personajes jugables.
Dejando de lado un poco la historia, que como ya hemos dicho, es bastante más interesante de lo que parece, Senran Kagura 2: Deep Crimson es un beat’em up bastante más variado y complejo que Senran Kagura Burst. Y es que a diferencia de este, que era un scroll lateral, aquí nos podemos desplazar por todo el escenario a nuestro antojo, derribando a las oleadas de enemigos que se crucen por nuestro camino. Se trata por tanto de un título con una jugabilidad rápida, directa y sencilla.
Quizás, esa sencillez hace que en ocasiones pueda resultar un tanto «machacabotones«, y es que es cierto que el tema de los combos es bastante simple, mostrándonos en la pantalla táctil un esquema ramificado con un par de combinaciones en el suelo y otras en el aire. Por tanto puede ser que la mecánica se haga un tanto repetitiva a la larga, algo bastante propio de este tipo de juego.
Sin embargo lo más importante de todo juego es la diversión que ofrece, y este Senran Kagura 2: Deep Crimson sale muy bien parado en ese sentido. Machacar a un porrón de enemigos es un placer con un control tan preciso y directo y el hecho de poder moverte por unos escenarios mucho más variados y amplios que los del primer título hace de este juego una de las mejores experiencias que podemos encontrar en 3DS en cuanto a beat’em up se refiere. Además, cada una de las chicas tiene sus propias armas y combos, tanto para los ataques en el aire como en el suelo, haciendo que ese carácter repetitivo propio de este tipo de juegos sea bastante más leve de lo que podríamos pensar.
Otro aspecto bastante interesante es el claro componente rolero, que le da un mayor grado de complejidad. Al completar una misión iremos ganando experiencia, con lo que subiremos de nivel y mejoraremos así los parámetros de nuestros personajes. Lo más interesante no obstante, son las piedras shinobi, o las «Shinobi Stones» que mejorarán aún más los parámetros, otorgarán inmunidad a estados alterados, mejoras de ataques en el aire, etc. Cada una de las chicas podrá portar hasta un máximo de tres de estas piedras.
Por otra parte, hay ciertas habilidades especiales que las chicas podrán usar para utilizar el máximo poder dentro de las misiones y esas son la «Transformación Shinobi» y «Frantic«. En la «Transformación Shinobi» las chicas se cambiarán de ropa, a través de una escena (que puede saltarse) en la que podremos verlas en bikini hasta ponerse la otra prenda. Recuperarán toda la vida y se harán más fuerte pudiendo lanzar ataques especiales que harán más daño a los enemigos hasta el punto de confundirlos. Por contra, en el modo «Frantic» las chicas lucharán en bikini, tendrán mucha más fuerza y serán más rápida pero su defensa se reducirá considerablemente. Además hay una técnica ninja especial (Stacked), que sólo se podrá utilizar en combates cooperativos.
En cuanto a contenido se refiere Senran Kagura 2: Deep Crimson cuenta con varios modos de juego. La historia principal se divide en cinco capítulo, con más de 60 misiones en total. Estas no durarán mucho más de 4-5 minutos y en ellas se combinan pequeñas conversaciones entre los personajes revelando nuevos datos de la trama y momentos de pura acción. En general es todo bastante fluido y la cantidad de texto es bastante más acertada que en la primera entrega, ya que en un título de acción rápida como este no es necesario una enorme profundidad narrativa, pero sí la suficiente como para entender la historia, cosa que cumple perfectamente esta segunda entrega.
Además del modo historia, que puede completarse en unas 12-15 horas como mucho, hay otras 30 misiones especiales en las que se nos proponen ciertos objetivos como eliminar a todos los enemigos sólo con ataques aéreos, con técnicas especiales, aguantar 1 minuto en el aire, etc. Y aún más interesante que estas misiones son las del «Yoma’s Nest«, en las que como si de una pirámide escalonada se tratase iremos superando un total de 105 misiones con las que iremos consiguiendo nuevas armas, hasta conseguir las 75 disponibles.
Por si fuera poco, también contamos con un modo multijugador cooperativo, local u online, en el que podremos jugar junto a un compañero a los cinco capítulos del modo historia y a las misiones del Yoma’s Nest. No esta nada mal ¿eh?
A todo lo mencionado habría que añadir la gran cantidad de coleccionables disponibles, incluyendo además de las fotos, vídeos y música, todos los accesorios y prendas de las chicas. Y es que al igual que en el primer título las opciones de personificación son amplísimas gracias a la Dressing Room. Ahí además de cambiar completamente el atuendo de las diez chicas podremos elegir también una expresión y una pose entre las muchas disponibles. Y también podremos interactuar con ellas y hacerles fotos utilizando la realidad aumentada de la consola.
La cantidad de horas que nos ofrece Senran Kagura 2: Deep Crimson son bastante elevadas teniendo en cuenta al género al que pertenece, aunque quizás no tantas como Senran Kagura Burst, que recordemos que incluía dos juegos en uno. No obstante, las mejoras de esta segunda entrega hacen que estemos ante un título mucho más divertido y fluido que Burst, y además posee una alta rejugabilidad con los diferentes niveles de dificultad. ¿Conseguirás el grado A en todas las misiones?. También los chicos de Marvelous irán lanzando DLC’s eventualmente para conseguir nuevas misiones e ítems, e incluso nuevos personajes como Murasame, el cual si posees Senran Kagura Burst lo podrás obtener de forma gratuita además.
Por último, desde el punto de vista más técnico nos encontramos antes un título que mejora notablemente lo visto en Senran Kagura Burst. El diseño de los personajes sigue siendo igual de cuidado y la estética es prácticamente la misma. No obstante aquí los escenarios y enemigos son muchos más variados, y los jefes finales son muy originales. Además, hay pocos juegos que aprovechen tan bien el efecto 3D de la portátil como este. La banda sonora, por su parte, cumple sobradamente, encontrándonos con más de cincuenta brillantes piezas con esos sonidos orientales que tan bien se acoplan a los juegos ambientados en el mundo de los ninjas. El doblaje al japonés es también de muchísima calidad.
Quizás los mayores defectos que le podríamos poner a este título es el hecho de venir exclusivamente en inglés, y un poco el fanservice, ya que podría hacer que muchos usuarios no se atrevan a darle una oportunidad por el contenido erótico. Aunque como ya hemos dicho, este es mínimo y quien de verdad ha jugado a un título de esta saga sabe qué nos encontramos ante un título mucho más serio y profundo de lo que cabría esperar.
En conclusión:
Senran Kagura 2: Deep Crimson es el mejor beat’em up de 3DS, y uno de los mejores que podemos encontrarnos en el mercado en general. Que no te deje engañar su contenido fanservice, pues te podrías perder toda una joya. Las mejoras con respecto a Burst hacen de este título uno de los juegos más divertidos y completos que vamos a disfrutar este 2015 dentro del catálogo de 3DS, y un imprescindible para los fans del género. Como se suele decir, no juzgues un libro por su portada, siendo ese libro Senran Kagura 2: Deep Crimson.
Lo mejor
- Jugabilidad rápida, sencilla, divertida y adictiva.
- Más de 60 misiones en el modo historia, + de 100 en el Yoma Nest, 30 misiones especiales, DLC’s para alargar la aventura.
- Modo multijugador cooperativo online y local. Streetpass.
- Gran apartado artístico y gran banda sonora. Efecto 3D bien implementado.
- Escenarios amplios y mucho más variados que los de la primera entrega.
Lo peor
- No está traducido al español.
- En ocasiones, la cámara puede ser un poco caótica.
Valoración Final
9/10
Copia facilitada por Marvelous Games