Análisis – Bowling Bonanza 3D (3DS eShop)

Los bolos son uno de los deportes más antiguos del mundo, y uno de los más populares en la actualidad. ¿Quién no ha ido alguna vez en su vida a alguna bolera? Sin duda, el deporte proveniente de los egipcios está muy presente en nuestras vidas. Aprovechando esta popularidad, algunas empresas han lanzado videojuegos basados en este deporte en los últimos años: desde el revolucionario Wii Sports hasta el título en el que se centra este análisis, Bowling Bonanza 3D. ¿Conseguirá ser el simulador de bolos definitivo para 3DS? Sigan leyendo y tendrán la respuesta.

Bowling Bonanza 3D nos ofrece cuatro modos de juegos. La jugabilidad es exactamente la misma en todos ellos, variando unicamente la mecánica. El primero de ellos es Quick Play (o partida rápida) en el que, como su propio nombre indica, podemos jugar una partida rápida eligiendo el color de los bolos y la pista que más nos guste. Por otra parte tenemos el modo arcade, que en realidad no se diferencia mucho de la partida rápida salvo en el hecho de que aquí puedes jugar contra otros 4 jugadores, ya sean controlados por la CPU o con jugadores de carne y hueso, turnando la consola.

Así es como luce nuestra bolera favorita

La liga es quizás el modo más completo que podemos encontrar en conjunto. Hay varios torneos dentro de ella, con diferente nivel de dificultad que iremos desbloqueando a medida que subamos nuestra categoría, que va desde novato hasta llegar a leyenda y que podemos comprobar en nuestro perfil. Cada vez que superemos uno de los cinco torneos disponibles obtendremos un trofeo. Por último tenemos el modo eliminación en el que tendremos que ganar a diferentes oponentes controlados por la CPU para no ser derrotados.

Gameplay del juego gracias a Snapdragon

Como ya comentamos al principio del análisis, elijamos el modo que elijamos, la jugabilidad será exactamente la misma. El control del juego es totalmente táctil y es mucho más simple y preciso de lo que pueda parecer. Además, podemos graduar la posición en la que vamos a lanzar la bola, así como darle el efecto que queramos lograr, lo que favorece a una mayor sensación estratégica tal y como ocurre en la realidad.

¡Pleno! No ha quedado ningún bolo vivo…

A medida que vamos avanzando en el juego ganando partidos conseguiremos desbloquear nuevas pistas, tipos de bolas, etc. Además el juego incluye 14 premios y logros en los que se nos proponen ciertos objetivos, como realizar un determinado número de plenos, superar a 50 rivales en el modo multijugador o usar todos los estilos de bola. Todo esto hace de Bowling Bonanza 3D un título largo y con bastante contenido como para no aburrirse.

Visualmente el título no es una delicia aunque tampoco nos podemos quejar. Como juego de bolos que es no busca llamar la atención con unos gráficos hiperrealistas ni nada por el estilo. Aún así nos encontramos algunos efectos de luces bastante resultones por lo que en conjunto es suficiente. Sin embargo el 3D no está bien implementado ya que es extraño y puede marear bastante , algo no muy habitual en el resto de juegos para la consola. Es una pena, porque podría resultar muy interesante ver las repeticiones del lanzamiento en completo 3D si no fuera tan incómodo.

Esto es lo que veremos en la pantalla táctil.

El ambiente sonoro está bastante logrado con canciones que podríamos escuchar en cualquier tipo de boleras, así como los efectos característicos del movimiento de la bola y el ruido que los bolos emiten al caer.

En definitiva, Bowling Bonanza 3D es un completo simulador de bolos que cuenta con suficiente contenido para garantizar horas de diversión a aquellos amantes del deporte. Quizás echemos en falta algún tipo de modo multijugador online o algún tipo de minijuego que aporte algo distinto al conjunto, pero sin lugar a dudas, nos encontramos ante un título muy recomendable.

7,5

Copia facilitada por Enjoy Gaming Ltd

Anuncio publicitario

Lanzamientos eShop (Europa) – 22/08/13

Agosto es el mes de las vacaciones, y suele ser un mes escaso en cuánto a videojuegos. No ha ocurrido así esta semana en la eShop, que probablemente ha sido una de las mejores que llevamos este año.

Wii U empieza a aumentar su catálogo con una buena cantidad de nuevos y clásicos títulos esta semana. Super Street Fighter II: The New Challengers Street Fighter II: The World Warrior  y Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting se incorporan a la consola virtual, con oferta incluída: Si compras dos de estos títulos antes del 29 de agosto. podrás recibir el tercero gratis. Cada uno está disponible a un precio de 7,99€.

No sólo de clásicos se vive, por lo que también están disponibles nuevos juegos físicos disponibles en formato digital como el famoso Tom Clancy’s: Splinter Cell Blacklist de Ubisoft por 69,99€ o el esperado exclusivo The Wonderful 101, título de acción desarrollado por Platinum Games (que tuvo un Nintendo Direct dedicado para él sólito) por 49,99€ y con una oferta especial por el que podrás adquirirlo un 30% más barato si has descargado anteriormente a través de la eShop Pikmin 3.

Además también disponemos de un juego indie llamado Giana Sisters: Twister Dreams de la compañía Black Forest Games, un juego de plataformas en el que tendremos que usar diferentes habilidades para superar los trepidantes niveles. 14,99€ es su precio.

Por su parte, 3DS no se queda corta en cuánto a contenido esta semana, recibiendo una nueva incorporación a la consola virtual; Solomon’s Key, además de la versión descargable de un título físico de Reef Entertainment, con un precio reducido de 4,99€, Boulder Dash XL 3D.

Además, desde ayer, contamos con 5 nuevos títulos exclusivamente en formato digital. Dos de ellos son de una compañía española, Abylight, que ya ha trabajo anteriormente en consolas de Nintendo. El primero de ellos es Cut The Rope, una versión para la portátil 3D del exitoso juego para móviles. Cuenta con 300 niveles que podemos disfrutar por 4,99€. El otro es Carps & Dragons, un frenético arcade (no hay que confundirlo con un simulador de pesca que es algo distinto) en el que tendremos que capturar el mayor número de carpas en el menor tiempo posible. Es la secuela directa de Fish’em All!, lanzado para Wii Ware en el año 2009. Cuenta con un modo multijugador local y ofrece la posibilidad de compartir una demo con cualquier poseedor de una 3DS. Está disponible a un precio de 4,99€.

Si sois unos amantes de la pesca, tenéis a vuestra disposición Fish On 3D, un simulador de pesca (en este caso sí) que aprovecha diversas opciones de 3DS como el uso de los miis, el stretPass o el sensor de giro de 3DS. Esta obra de Agetec está disponible en 3DS por 8,99€. Arc System Works trae Arc Style: Football 3D, un juego de fútbol con un estilo arcade similar al visto en Football Up 3D de Enjoy Up Games (cuyo análisis podéis ver en este enlace) en el que puedes crear tu propio equipo para jugar de diversos partidos dinámicos. Precio: 4,99€.

Si lo vuestro son los minijuegos no debéis perder de vista a FunFair Party Games, que como podéis imaginar es una colección de minijuegos propios de una feria destinados para aprovechar el modo multijugador y un control de movimiento gracias al giroscopio de 3DS, aunque también se puede jugar con los botones y la pantalla táctil. Cuatro modos de juegos, incluyendo multijugador por internet a un precio de 14,99€

Por último, mencionar la llegada de Quick Fill Q para DSiWare, un curioso juego que mezcla puzle,arcade y acción desarrollado por Agetec, disponible por 1,99€

Análisis – Football Up 3D (3DS eShop)

El fútbol, ese famoso deporte que no necesita presentación, siempre ha estado muy ligado a los videojuegos. A lo largo de la historia han surgido diferentes sagas de videojuegos relacionados con este deporte. Algunas de ellas son Virtua Striker de Sega o Sensible Soccer (principal fuente de inspiración Football Up 3D) que apostaban por un estilo de juego arcade, o los actuales FIFA y PES, que prefieren la simulación. Últimamente los juegos de fútbol han ido perdiendo fuerza en las consolas de Nintendo, recibiendo las mismas versiones cada año en Wii solamente actualizando la plantilla o incluso no recibiendo versión si quiera, lo que ha pasado este año con FIFA 2014 en Wii U y PES 2014 en Wii U y en 3DS. 

Football Up 3D, es un port a la portátil 3D de Football Up,lanzado originalmente para Wii Ware, ofreciendo un juego de fútbol más sencillo y directo, es decir, una alternativa a FIFA y PES, desarrollada por EnjoyUp Games, para los jugadores que prefieran lo arcade antes que el realismo extremo.

Esta entrega presenta algunas novedades y mejoras respecto al título lanzado en Wii, pero sigue siendo prácticamente el mismo juego que pudimos disfrutar en enero del año pasado. Todo es muy sencillo, y hay pocos modos de juego, ya que está pensado para partidas rápidas. Cuenta con partidos rápidos, modo entrenamiento, Copa Mundial y un multijugador del que hablaremos posteriormente. Antes vamos a centrarnos en los partidos rápidos y la Copa Mundial.

En la Copa Mundial se nos da la opción de elegir el número de partidos que queremos disputar (entre 3 y 2), la duración de cada partido en tiempo real (6,10,20,50 o 90 minutos) las tácticas en el terreno de juego, así como nuestro equipo entre 60 naciones disponibles(más la posibilidad de crear tu propio equipo personalizado de la que más adelante hablaremos). Además podemos elegir si queremos cambiar de jugador de forma automática o manual (opción que no poseía el original en Wii Ware) y el tipo de control. Así es, hay dos tipos de control: el modo «Nuevo» creado para los menos expertos en el que el balón irá pegado al jugador, lo que hará mucho más sencilla la tarea de los pases, y el modo clásico, donde el balón es libre, y por lo tanto habrá que controlarlo para no perder la posesión del mismo. Esta es la única diferencia entre los dos tipos de controles del juego. Los movimientos principales son el pase corto con el botón B y el pase largo con el botón A. Según el tiempo que pulsemos los botones, el pase tendrá más o menos potencia. Cuando no poseamos el balón tendremos que robarlo al contrario usando los mismos botones, intentando ponerte delante del jugador y no detrás, que significará falta. Todo funciona muy bien una vez lo aprendemos, pero es una tarea un poco complicada al principio. Aunque para ello contamos con el modo entrenamiento. 

En la Copa Mundial la CPU es progresiva, a diferencia de los partidos rápidos, en los que la dificultad será igual de elevada que el último partido de la Copa Mundial. Sin embargo, es muy fácil que un rival te robe el balón y difícil quitarselo, lo que hará que los primeros partidos sean un desastre y tengas que perfeccionar tu manejo para poder disfrutar verdaderamente de Football Up. Además la CPU tiene algunos pequeños fallos: hay veces en las que dejan de defender y corren en dirección contraria.

Obviando estas pequeñas imperfecciones tenemos el modo multijugador, que es quizás lo más fuerte del título. No tiene multijugador online por desgracia, pero aún así se disfruta bastante en compañía a través del multijugador local de 3DS. Hay dos opciones: jugar un partido rápido con una persona que posea una copia de Football Up 3D o bien el modo descarga. Esta última es todo un acierto, ya que podemos pasar el juego completo a seis jugadores más que no posean el juego y que podrán jugar con él hasta que uno apague la consola o salga del programa.  ¡Jugar con tus amigos es sencillo y muy divertido!

Una vez pasadas las dos horas de juego tendremos la posibilidad de crear un equipo personalizado, usando los Miis que tengamos guardados en la consola. Podemos crear hasta diez equipos diferentes, eligiendo las posiciones de nuestros jugadores en el campo, los colores de la equipación y el nombre.

El apartado técnico de Football Up 3D es, como casi todo el juego, muy sencillo. Los personajes son modelados 3D de los Miis, en dos campos de juego disponibles que lucen muy bien. Sin embargo los jugadores se ven un poco pequeños y sin mucho detalle y la única forma de distinguirlos a simple vista será por el tipo de peinado que lleven. El juego cuenta con dos cámaras con 3 diferentes distancias cada una. Además el 3D no molesta y aunque es cierto que aporta nada a la jugabilidad, es un añadido estético muy agradable de ver, especialmente en las repeticiones. El apartado sonoro es un poco más soso, ya que no contamos con comentarista. El ambiente del estadio, el sonido de los pases y algunas palabras en los goles y saques, cumplen sobradamente.

En definitiva, Football Up 3D es un juego de fútbol que apuesta por un estilo sencillo y directo, frente a los simuladores de hoy en día. No puede competir con FIFA ni con PES, porque simplemente no es su objetivo. Son títulos de fútbol dirigidos a diferentes tipos de público. Si tú eres de los que buscas es una experiencia sencilla y rápida, Football Up 3D es una excelente alternativa o complemento a los juegos tradicionales de fútbol. A pesar de sus pequeños defectos, nos encontramos ante un buen título de fútbol para partidas rápidas y multijugador, además de barato. 

Valoración Final:

Dibujo

Cute Witch! runner llegará este mes a América

Hoy,CoderChild y Enjoy Up Games han anunciado a través de twitter el lanzamiento de Cute Witch! Runner a la eShop americana para el 18 de julio. Este trabajo de CoderChild es una versión para DSiWare de Dress To Play: Cute Witches!, título lanzado para la eShop de 3DS a finales del 2012. Este nuevo título no cuenta con el modo dress, aunque a cambio se le añaden diferentes logros, mayor dificultad y un minijuego extra, tal y como se puede observar en el trailer que han subido al canal oficial de la compañía:

Cute Witch! Runner tiene prevista su llegada a nuestro continente, aún con fecha sin confirmar.

Lanzamientos eShop (Europa) – Semana 4/07/13

Ya entramos en el mes de Julio con otra semana cargada de novedades y descuentos, lo que venimos viendo las últimas semanas y esperamos que siga así. Esta semana tenemos títulos para todas las plataformas online de Nintendo. Además los descuentos estarán también presente: Mighty Switch Force! de WayForward para 3DS que bajará su precio a 3,99€ hasta el 11 de julio y Mighty Switch Force Hyper Drive Edition, versión ampliada del ya mencionado juego para Wii U que tendrá un precio de 6,66€ hasta el 11 de julio cuando recuperará su precio original.

Para las sobremesas tenemos dos clásicos : The King of Fighters ’99 de la compañía D4 Enterprise llegará para la consola virtual de Wii y su precio será de 900 Wii Points, es decir 9€. Los usuarios de Wii U podrán adquirir un clásico de SNES, Pilotwings, que costará 7,99€.

DSiWare tendrá también su ración de títulos esta semana. Por parte de la compañía Cypronia, creadores de la saga Cake Ninja, tendremos California Super Sports, título que nos invita a jugar a 6 curiosos deportes populares en Norte América con unos gráficos en 3D y unos controles totalmente táctiles. Estará disponible por 5€.  El otro título que podremos disfrutar en DSiWare a partir de este jueves es 99Moves, obra de Enjoy Up Games. Es un título arcade en el que hay que sobrevivir en una galaxia desconocida con tan solo 99 movimientos. Lo mejor, su precio reducido: 1,99€ 

La consola virtual de 3DS sigue recibiendo clásicos de SEGA. Sonic Drift 2, Vampire: Master of Darkness  y G-LOC: Air Battle son los que podemos adquirir esta semana. Sonic y G-LOC por 3,99€ y el segundo por un euro más. Además la eShop de Nintendo recibirá un título desarrollado por la compañía española CoderChild y publicado por Enjoy Up Games, Dress To Play: Magic Bubbles. Es un juego en el que tal y como dice el propio nombre, tendremos que vestir a nuestro personaje para poder disfrutar de un juego de puzzles en el que tenemos que unir las burbujas de los mismos colores para conseguir objetos secretos que nos proporcionaran nuevos complementos que podremos utilizar para modificar el aspecto de nuestro personajes(que además podremos crear más de uno, tanto chicos como chicas). El juego cuenta con un modo multijugador para 2 jugadores en la misma consola y llegará a un precio de 3,99€.

Por último y no por ello menos importantes, debemos destacar la llegada del esperado crossover de Capcom,Sega y Namco Bandai , Project X Zone, un juego de estrategia, rol y acción que cuenta con más de 200 personajes de las citadas empresas de videojuegos. Los textos estarán completamente en inglés y el precio será de 34,99€, ya que es un juego físico que solo va a llegar en formato digital en Europa.